martes, 11 de diciembre de 2018

MÚSICA, CIENCIA Y PODER




Roberto Rue

XIV Jornadas Argentinas de Música Contemporánea e Investigación 2018

    

Resumen: Para el idealismo filosófico primero es la conciencia y luego el ser, la materia. Este pensamiento, derivado de la religión y muy vinculado al poder político y social, logró condicionar el desarrollo ideológico de la filosofía al extremo que lo subjetivo, valorado por encima e independientemente de la realidad externa, fuera considerado el único determinante de la verdad social, incluyendo en esto al arte y la ciencia. Como consecuencia de la actitud mental de adaptar la realidad a las ideas y no las ideas a la realidad, en el proceso del conocimiento, aparece en todos los ámbitos de la actividad humana la creencia en que la convicción subjetiva es suficiente para justificar el ejercicio del poder, permitiendo así que el autoritarismo cultural se desarrolle amparado bajo una sensación de total legitimidad.
Palabras clave: ideología - ciencia - arte - poder.

§

   “La mano del hombre no es sólo el órgano del trabajo, también es su producto”. Con esta reconocida expresión del materialismo dialéctico quedó al descubierto una nueva perspectiva del trabajo con relación al desarrollo humano, superando así la postura del materialismo antiguo que solamente hacía un reconocimiento contemplativo de la realidad, siempre bajo la forma del objeto, independiente de la actividad sensorial, de la práctica humana.
   Con las propiedades estéticas la situación es similar. Estas no son el resultado de una contemplación pasiva sino de la acción recíproca entre los estímulos externos y las leyes que son propias al ámbito subjetivo. El arte es un acuerdo orgánico entre las condiciones de la materia y la organización inherente a la estructura de la conciencia, en el marco de la práctica social.
   De esta manera el compositor o el intérprete, a través de la actividad sensorial, transforman la realidad sonora, y en el mismo proceso transforman el órgano por el cual esa realidad es aprehendida. Por ejemplo, la disonancia representa para el oído un mayor esfuerzo que la consonancia, pero cuando éste se acostumbra al mayor esfuerzo la cualidad del intervalo también se modifica, como se modifica la cualidad de “pesado” o de “complejo” cuando nos acostumbramos al ejercicio sistemático de levantar objetos pesados o de reflexionar sobre algún nuevo problema intelectual.
   Por supuesto que en todos los casos la transformación de un estímulo externo en un hecho de conciencia implica el transcurso del tiempo, y a veces un tiempo histórico. Es lo que ocurrió con el temperamento igual. Las limitadas posibilidades técnicas de la antigüedad no permitieron la compatibilidad física entre la afinación exacta y la modulación, por lo cual se recurrió al sistema de afinación con errores mínimos que hoy conocemos. Así es como el oído, a pesar de que siempre tiende a privilegiar las formas más simples (1), quedó condicionado por esos desvíos; el nervio auditivo se “transformó” como resultado de las condiciones externas por la misma razón que bajo condiciones sensoperceptivas extremas puede llegar a gustar de los sonidos distorsionados.
   Los juicios relacionados con la percepción, tanto individuales como sociales, están igualmente vinculados con el hábito de la percepción. Un sondeo psicoacústico demostraría, por ejemplo, que la sensación de disonancia está más extendida en las personas poco habituadas a escuchar música, que en los músicos, a quienes la práctica les ha permitido una mayor tolerancia auditiva. También es la practica musical la que puede explicarnos por qué el tritono, considerado antiguamente  como el “diabolus in musica” por la dureza de su cualidad sensible, se transformó con el tiempo en un “diablo domesticado” (Hindemith), destino que también compartieron otras situaciones sonoras no reconocidas inicialmente por el oído.
   Si nos referimos a las transformaciones históricas del fenómeno musical podríamos decir, siguiendo el pensamiento del materialismo dialéctico, que así como el hombre al transformar los objetos se transforma a sí mismo, la práctica musical también fue responsable, en parte, del advenimiento de la estética musical contemporánea. La adaptación del oído a nuevas situaciones materiales condiciona los estados subjetivos a nuevos niveles de comprensión, mostrando de una manera muy clara que el juicio estético no es un factor inmanente a la conciencia como para que pueda ser explicado por sí mismo, sino que depende de su relación dialéctica con el mundo objetivo.
   Es evidente que nos estamos acercando a la conocida teoría del reflejo, aquella que en su expresión más general afirma que la conciencia del hombre no es un hecho autónomo sino el resultado del modo de ser de la práctica social. Desde el punto de vista artístico equivale a decir que las propiedades estéticas son a los objetos externos lo que la conciencia del hombre es al modo de ser social, al modo de vivir.
   Aunque la teoría fisiológica del “acto reflejo” de Pavlov resulte de un positivismo difícilmente construido sobre la dialéctica, supera, por lo menos en este aspecto, la postura de Freud. Este último considera lo psíquico como un fenómeno aislado, cerrado en sí mismo, autosuficiente,  en cambio el sistema de Pavlov, aunque elemental, es más realista, se basa en el conocimiento de que la realidad modifica la conciencia tanto como ésta modifica la realidad.
   Al nivel fisiológico la teoría del reflejo tiene lugar cuando una sucesión de estímulos esenciales, asociado a estímulos secundarios, puede condicionar el reflejo orgánico a tal punto que, cuando los estímulos esenciales no están presentes, los secundarios pueden producir por sí mismos ese reflejo. El ejemplo clásico es el de un animal que ha sido acostumbrado a recibir alimentos mientras escucha un sonido determinado y que luego, al escuchar el mismo sonido, aunque el alimento no esté presente, igual tiene secreción salival.
   De este hecho y de los otros citados más arriba se desprende la posibilidad de un automatismo superior relacionado con la conducta humana. Utilizando los mismos términos del ejemplo anterior diríamos que los estímulos secundarios, que tienen poca importancia para la vida, podrían llegar a sobreponerse a los estímulos que son esenciales, y además, con el riesgo de llegar a convertirse en hereditarios (Thenon). Esto nos advierte sobre la sutil y peligrosa relación causal que puede existir entre la forma del desarrollo social y la estructura de la conciencia; entre el poder oculto detrás del arte y la ciencia y su derivación hacia las formas estéticas y el pensamiento.
   A propósito del origen del poder Erich Fromm nos dice que, desde el punto de vista filogenético, la historia del hombre muestra la lucha por su individualidad y su libertad con relación a los vínculos primarios que lo mantenían en un estado indiferenciado con el mundo que lo rodeaba, y que esta situación lo expuso - y aún lo expone - a un permanente estado de contradicción. Por una parte adquiere mayor independencia y dominio de sí mismo, pero al mismo tiempo se encuentra ante una mayor soledad e inseguridad; y de no encontrar el modo legítimo de enfrentar esta situación, termina optando por dos vías extremas de solución: el autoritarismo o la sumisión.
   De acuerdo con esto, el deseo de poder no tendría como fundamento la fuerza sino la debilidad. En la sociedad moderna, por ejemplo, es el poder económico o ideológico quien sustituye la fuerza legítima, mientras que los que se encuentran en el otro extremo de la misma inseguridad se amparan en el “sentido común” del hombre masa, en las tradiciones, en el populismo, en la obediencia incondicional a las costumbres, al Estado, etc. 
   El factor económico vinculado a la producción parece ser el instrumento más directo para determinar la conducta social; y el arte, como un medio de producción, no escapa a la situación que impone el interés asociado a esa actividad.
   En una sociedad basada en el intercambio de los productos humanos entendidos como mercancías, la música o la ciencia, no pueden dejar de ser tratadas como tales; tienen la finalidad de satisfacer necesidades humanas a través de su valor de uso, su valor práctico y concreto. Sin embargo, cuando la producción solamente responde al interés del mercado, entonces el valor de uso queda superado por su valor de cambio o valor simbólico. Esto significa que el arte, como un producto, no se define por su utilidad concreta, como es el de satisfacer una necesidad humana, sino por una designación abstracta y generalmente cuantitativa. Bajo estas condiciones el valor de una obra artística como, por ejemplo, un cuadro de Picasso, o una sinfonía de Mahler, pueden ser perfectamente igualadas por una cantidad de estiércol cuyo valor de cambio resulte similar, aunque su valor concreto, como objeto artístico, sea inestimable.
   Por supuesto que nadie confunde el valor que tienen estos productos, sin embargo, la situación que establecen las leyes de producción del mercado actual, aún cuando se la quiera reducir a la expresión de un intercambio simbólico, condicionan sutilmente la producción artística a intereses que nada tienen que ver con la dimensión estética del hombre sino con su capacidad de consumo o con la formalización de algún mandato social.
   En el proceso natural de producción y consumo se materializa el principio por el cual el hombre, a través de su trabajo, transforma la realidad para luego transformarse a sí mismo. La producción, dice Marx, como resultado del trabajo, “no sólo produce un objeto para el sujeto, sino también un sujeto para el objeto”. Así, el objeto artístico, como producto humano, se convierte en un estímulo esencial que condiciona reflejos en la conducta humana y la transforma. El sentido del oído, por ejemplo, se humaniza, se perfecciona, en la medida en que su objeto (el sonido) responda a una necesidad humana. Pero en una sociedad basada solamente en la producción para el cambio, el producto artístico se convierte en un estímulo secundario que responde más bien a intereses ocultos detrás del consumo e indiferentes a las necesidades humanas.
   El hábito que condiciona al animal, como en el experimento de Pavlov, también condiciona al hombre, y nos alerta seriamente sobre la posibilidad de que el hombre no sea, en realidad, un animal de costumbre sino que la costumbre lo esté convirtiendo en un animal; y si se piensa en el consumo diario de una estética indiferente a las necesidades humanas, resulta fácil advertir que las consecuencias pueden llegar a ser aún más graves que la simple esclavitud, sobre todo si es verdad que “la vida imita al arte más de lo que el arte imita a la vida” como lo cree Oscar Wilde.
   De este automatismo de los reflejos basado en estímulos que no son esenciales para el hombre resulta el conocido “arte de masas”, es decir, el arte promovido, en principio, por la dictadura de los productores. El “canto popular”, por ejemplo, nada tiene que ver con lo que realmente es capaz de hacer un pueblo con su expresión musical; lo que se ha llamado de esta manera es solamente el reflejo de una hábil estrategia de los productores que han sabido orientar el gusto popular hacia un producto de fácil elaboración y gran consumo, optimizando así la ley del máximo rendimiento económico en detrimento de su calidad. A pesar de esto el “canto del pueblo” no deja de ser promovido con gran entusiasmo por los “administradores” del poder social, porque quieren que la masa mantenga vivo el sentimiento de pertenencia, fundamento de ese poder y de la ideología que lo sustenta: el nacionalismo.
   El factor económico es, sin duda, un instrumento muy eficaz para ejercer el poder, pero no está solo; también existe un entorno ideológico que lo preserva y, a veces, lo supera. Las ideologías pueden llegar a tener un sorprendente grado de autonomía como para operar sin la preponderancia de lo material como instrumento, es decir, llegan, hasta cierto punto, a bastarse a sí mismas en esa finalidad (Sartre). En tal caso son las ideologías quienes deciden sobre las articulaciones del poder, transformándose frecuentemente en un medio mucho más cruel que la esclavitud material.
   El arte y la ciencia no son ideologías, denotan una ideología, y aunque deberían ser consideradas, por su universalidad, el mejor camino para lograr la victoria sobre las ideologías - sobre esos “sistemas parasitarios que viven al margen del Saber” - estas actividades se mostraron siempre, aún antes de la aparición del capital, como instrumentos idóneos para preservar el poder. Esto es lo que ocurrió con la Iglesia en la Edad Media cuyo autoritarismo “teocrático” mantuvo el monopolio de la producción artística e intelectual, lo que se repite, posteriormente, con los personajes de la burguesía incipiente y sus propios esquemas de poder. Y aunque a partir del romanticismo se produce una ruptura casi definitiva con esta situación, bajo el régimen capitalista el artista o el hombre de ciencia continúan bajo las presiones que caracterizan al nuevo sistema de relaciones económicas y su ideología. Aquí la esclavitud no se reduce solamente a las condiciones del trabajo asalariado que priva al hombre del tiempo necesario para el desarrollo de sus capacidades, el autoritarismo contemporáneo también abarca aspectos que comprometen la naturaleza íntima de las relaciones humanas, transformando el “reino de la libertad” que distinguen al arte y la ciencia en “el reino de la manipulación social” a través del control de los medios de producción y difusión en todas sus formas.
   El autoritarismo social o cultural ha tenido siempre como respaldo ideológico una premisa fundamental del idealismo histórico: primero es la conciencia y luego el ser social (2); y esto no se trata solamente de una relación causal sino también de un orden de importancia, de lo cual se deriva la actitud mental de querer adaptar la realidad a las ideas y no las ideas a la realidad o, dicho desde la perspectiva del poder social, de creer que la convicción subjetiva es suficiente para justificar el ejercicio del poder.
   Con esta convicción, a veces sincera e inconsciente, el autoritarismo se instala en la cultura como un mandato anónimo y se preserva a través del automatismo de la conducta. Expresiones de este poder se encuentran en el tradicionalismo, el costumbrismo, el localismo o cualquier humanismo cerrado que asegure al hombre masa la sensación de pertenencia a una estructura que lo ampara. Recordemos que el proceso de individuación que sufre el hombre en su evolución es similar a la ruptura de los vínculos primarios que une a un niño con su madre o a los miembros de una comunidad primitiva con su clan. La situación de aislamiento e inseguridad que esto produce articula en el hombre mecanismos de evasión que se manifiestan como una tendencia compulsiva a la dominación o a la sumisión y que luego quedan reflejados en todas las actividades que realiza. En estas condiciones el autoritarismo se desarrolla amparado bajo una sensación de total legitimidad.
   La cultura argentina tiene mucho para mostrar en este sentido. Con relación a la música se podría citar, como caso extremo, la música folklórica, tan cara al sentimiento patriótico de los argentinos y al mismo tiempo tan útil al pensamiento militar como lo fue, por ejemplo, en la década del 70, cuando el “canto de la tierra” convenció a muchos inseguros de que el sentimiento de pertenencia era más importante que la vida o la libertad; perfil social que aún no ha cambiado porque tampoco ha cambiado el mandato implícito en la cultura argentina.
   Lo que se acaba de decir se relaciona con la voluntad ideológica oculta detrás de la producción artística, en tanto que la pésima calidad que caracteriza a gran parte de la música popular, nos habla de la intención económica implícita en su producción.
   A esta manipulación no escapa la música académica. El conformismo establecido en torno a los músicos tradicionales hace que se los escuche hasta el cansancio, mientras se ignora, llegando casi al límite del desprecio, a los compositores contemporáneos. Los administradores de los bienes sociales responden así al automatismo impuesto por el poder haciendo de la cultura aquello que se les da a las personas y no lo que se les exige (el conformismo y no la posibilidad de crear una nueva conciencia para los valores); es por eso que a través de los medios masivos de difusión casi nunca nos encontramos con el arte del pueblo sino con el arte para el pueblo.
El autoritarismo social tiene por base el subjetivismo, pero no del sujeto individual, aislado, sino del subjetivismo social en sus diferentes formas. En el ámbito académico, por ejemplo, los estudios científicos sobre el arte son sometidos, tanto voluntaria como involuntariamente, al régimen subjetivista. En el primer caso encontramos que la mayoría de los proyectos de investigación, como ocurre con la historia ideológicamente condicionada por el idealismo, subestima, consciente o inconscientemente, los factores materiales vinculados a la valoración estética. Se buscan las últimas causas de las formas artísticas en la mente de los hombres, en la inteligencia, en la imaginación o en la idea que ellos tienen de la belleza. Se intenta explicar el arte por la conciencia social, por los gustos o valores ideales de una época o una cultura determinada, ignorando los factores físicos, fisiológicos y psicológicos que preceden a la conciencia artística y que también la condicionan. Así es como los investigadores, por “libre elección”, se mantienen generalmente dentro de una perspectiva historicista o sociológica, pudiendo describir los procesos del arte pero sin explicarlos.
En el segundo caso, el mismo régimen viene impuesto por el perfil ideológico y la ética de los profesionales encargados de evaluar los proyectos de investigación. Siempre se ha creído que la Universidad es el lugar donde se encuentran las mejores condiciones para el desarrollo de la objetividad científica, sin embargo, a nivel nacional, las investigaciones artísticas deben enfrentarse, generalmente, al subjetivismo histórico y reaccionario; y lo que es peor aún, esto se presenta en un marco de normalidad tan convincente, que evade cualquier sospecha. Los proyectos teóricos relacionados con la historia o la sociológica tienen mayores posibilidades de ser aceptados, no así los que sustentan una mayor objetividad científica (3). Por ejemplo, en la Universidad Nacional de Córdoba, y en el ámbito donde se desarrolla la actividad musical más importante (4), la musicología se ha convertido en el criterio dominante, por lo tanto todas las investigaciones son evaluadas desde esa única perspectiva, y no a través de las otras ciencias que la música implica; bajo estas condiciones los proyectos terminan siendo aprobados por simpatía ideológica y no por su objetividad. Además, por la aparente legitimidad de este proceso, cualquier apelación resulta desestimada (5).
La ideología que sustenta el poder académico, en lo que a investigación artística se refiere, mantiene el régimen del subjetivismo científico por las mismas razones que se mantiene el autoritarismo social (6). El desdoblamiento exagerado de los dos aspectos naturalmente opuestos en el proceso del conocimiento - por un lado la teoría y por el otro la práctica - es una repetición de la actitud del poder social de mantener la superioridad del pensamiento frente a la realidad. Anteriormente dijimos que el idealismo social es responsable de que la convicción subjetiva se vea como suficiente para justificar el ejercicio del poder; en el ámbito académico vuelve a aparecer la misma actitud ideológica, cuando la convicción subjetiva de que el arte no puede ser sometido a la objetividad científica, basta para justificar la exclusión de aquellos proyectos que sí creen en esa objetividad.
Pero ésta no es una iniciativa absolutamente individual, viene implícitamente respaldada por una legalidad académica que acepta incondicionalmente el principio de la autoridad formal, por encima del principio de la razón práctica y concreta; consecuencia, a su vez, de la ideología subjetiva de la cual venimos hablando, la misma que permitió en la Edad Media anteponer el racionalismo teológico a la autoridad científica. No hay mejor ejemplo en este sentido que el Programa de Incentivos creado por el Ministerio de Educación en 1993, donde la categorización que faculta a los docentes para evaluar proyectos de investigación está basada en la carrera académica y política, y no en los antecedentes estrictamente científicos (7); siendo por demás evidente que quienes no están dedicados a la investigación científica, tampoco pueden opinar sobre ella, menos aún sobre áreas del conocimiento que no les corresponde, como ocurre en el ámbito de la música, donde la ideología dominante decide sobre el valor científico de proyectos que son totalmente extraños a su competencia. Semejante irracionalidad no es casual; denota un orden de intereses por parte del poder académico, reflejo a su vez, de lo que el Estado piensa sobre el desarrollo de las ciencias en la Argentina.
La intención de estimular la investigación sin crear las condiciones para realizarla, es poner la ciencia en la misma situación que la libertad de pensamiento en las democracias totalitarias, donde es concebida sólo de una manera abstracta, es decir, todas las ideas son posibles, mientras no tratemos de ejercerlas.
En la Universidad se sabe, de manera fehaciente, que la docencia no siempre implica la investigación científica y que la formación de un investigador no es un hecho espontáneo, no obstante, se promueve la investigación colocando la autoridad formal por encima de la autoridad científica. Nos volvemos a encontrar con el abismo intencional que desde hace mucho tiempo existe entre el conocimiento formal, teórico y la práctica científica. Sin dudas, el futuro de esta iniciativa académica no será diferente a la de obtener una ciencia sin objetividad.
En lo que al arte se refiere, al considerarlo un producto puro de la imaginación, independiente del mundo físico, todos los intentos sinceros de formalizar una metodología de investigación artística terminan siempre fracasando porque “no existe la ciencia de lo subjetivo” (Goethe). A pesar de esto, y en el desesperado intento por lograr una ciencia del arte, se ha recurrido al método del idealismo histórico, para terminar con un simple rescate y clasificación de las obras de arte, al mejor estilo de la arqueología que solamente sirve para llenar museos.
La finalidad del conocimiento científico no es el conocimiento mismo, sino la realidad del mundo exterior. La ciencia tiene que ver con el conocimiento de las leyes que rigen el mundo objetivo y esto incluye al arte, aún cuando éste dependa, en gran parte, de la imaginación. Se sabe que el arte es una superestructura que no se ajusta estrictamente al condicionamiento histórico y social, lo cual nos está indicando la presencia de leyes cuya generalidad puede ser estudiada científicamente. El arte, por ejemplo, no puede existir sin la materia y esto ya nos obliga a suponer leyes objetivas y, por estar relacionado con las sensaciones, nos remite igualmente a las leyes que articulan la estructura de la conciencia al momento de percibirlo.
La musicología, en cambio, se ha convertido en una rama de la historia, y no precisamente de la historia que, como ciencia, busca establecer leyes generales. Al no reconocer la intervención de causas materiales en la forma de nuestra experiencia sensible, es decir, al creer que las sensaciones son el único fundamento del valor artístico, reduce el estudio de la música a la simple observación de los cambios que se producen entre diferentes épocas y lugares. Así, lo que pretende ser una ciencia de la música, se transforma en una crónica de los acontecimientos vinculados a su desarrollo, logrando, en el mejor de los casos, una buena descripción pero no una explicación científica del fenómeno en sí mismo.
Una modalidad reduccionista similar aparece cuando el gusto es tratado como algo incuestionable, es decir, cuando creemos que algo es bueno solamente porque nos gusta a nosotros, reflejo de la dictadura de los productores que se transforma ahora en la dictadura de los consumidores, situación en la que “el hombre masa impone su mediocridad” (8). La misma confusión se presenta con la verdad al creer que algo es verdadero sólo porque nosotros estamos convencidos de ello, como si la realidad dependiera de nuestros pensamientos.
Con esto no se pone en duda la sinceridad de los gustos y convicciones personales, pero nos advierte que el autoritarismo cultural puede condicionar la reflexión de la conciencia hasta el punto de lograr que ellos no coincidan con las necesidades humanas, y muchas veces, que se les opongan.
   Parafraseando a Schoenberg podríamos decir que el gusto es un reflejo estéril que no crea nada, pero en cambio nos hace creer que la verdad estética es una invención personal e indiscutible. Sensibilidad y pensamientos, así condicionados, sólo favorecen el desarrollo del autoritarismo cultural llegando al límite de su contradicción al permitir que las obras o los valores más disímiles “coexistan pacíficamente en la indiferencia” (Marcuse). Nadie ignora hoy, por ejemplo, que la música contemporánea, y de un modo muy particular la música electroacústica, ofrece “fácil refugio a quienes nada propio ni substancial tienen que decir” (Worringer); igualmente, sobre la base de una equivocada interpretación de lo que es el respeto y la igualdad social, la misma tolerancia ha servido para preservar las ideas dominantes.
En la Edad Media la naturaleza de Dios era un misterio sagrado, y como tal, incuestionable, con lo que se pretendía asegurar la infalibilidad del mandato social ejercido por la Iglesia. Hoy, el idealismo en la cultura, pone el concepto de belleza o verdad en la misma situación, con lo cual la elección y el consumo, por arbitrarios que resulten, quedan siempre protegidos. En tal circunstancia resulta muy difícil convencer a alguien de que la verdad estética es al mismo tiempo una verdad material, un producto social ligado a ciertas funciones del sistema nervioso; razón por lo que tampoco se acepta, por ejemplo, que la armonía musical pueda ser considerada dentro de las ciencias exactas o que la matemática, como representación simbólica de la realidad, pueda ser aceptada como una rama del arte; en cambio, es muy frecuente la creencia en que el arte es un producto de la “inspiración”, y por lo tanto, algo absolutamente incondicionado y autónomo; vestigios de lo que Feuerbach llamaría “la teología convertida en arte”.
   El abismo que se ha creado intencionalmente entre el hombre y Dios (9) se repite después, al nivel social, entre el trabajo manual y el trabajo intelectual, entre el arte y la ciencia, entre la práctica y la teoría, como si la naturaleza del hombre que hace fuera distinta a la del hombre que piensa. Esto también es consecuencia del poder social ya que quiere mantener el pensamiento en el terreno de lo subjetivo, de la teoría, alejándolo así de su confirmación material.
   Todas las teorías, sin excepción, resultan verdaderas si se las aísla suficientemente del contexto del que se originan y al que se refieren (Wilden); sin embargo, el problema de la verdad científica no es un problema teórico sino práctico, es decir, se debe demostrar que está vinculada con la realidad (Marx).
   No obstante, el autoritarismo social intenta hacernos creer que las ideas determinan la realidad y no al revés porque de esta manera se asegura la legitimidad de las razones que inventa como, por ejemplo, el “arte popular”, oponiéndose en cambio al análisis objetivo de las necesidades estéticas, con lo cual se vería seriamente comprometida su “cadena de mando”. El poder prefiere que el arte sea entendido como un hecho puramente contemplativo, irreductible a ciencia, y no como una vía de conocimiento y transformación de la realidad. Goethe supo decir que todas las épocas reaccionarias fueron subjetivas, lo cual reafirma la idea de que toda violencia organizada desde el poder quiere conservar las ventajas del convencionalismo establecido.
   Ahora bien, a esta dictadura no queda otra alternativa que oponerle una “dictadura educativa” que obligue a descubrir los estímulos esenciales y combatir al mismo tiempo aquellos que subsisten solamente por un automatismo de la conciencia. Es la única manera de romper de una vez por todas con la tiranía de la opinión pública y del autoritarismo superior del cual es su reflejo. Ambas son perversiones ideológicas originadas en la inseguridad y condenan la conciencia a una dialéctica viciosa que se mueve sólo entre el mando y la obediencia, indiferentes a cualquier idea relacionada con el progreso, es decir, con el dominio concreto y objetivo de la realidad; razón, por otra parte, de que el arte o la ciencia aparezcan generalmente oponiéndose a la historia o a las costumbres. Ambas actividades - el arte y la ciencia - tienen sus propias leyes, y aunque establecen una relación dialéctica con la historia y la práctica social, no se confunden con ellas porque no obedecen al gusto o al poder de una época.
   La educación del gusto, como bien lo saben los que están comprometidos con la práctica musical, es proporcional a la información que el oído tiene sobre las posibilidades materiales del sonido, aspecto que puede compararse con el progreso de la verdad intelectual, que depende del nivel de objetividad o generalidad alcanzado. Sin embargo, la sensibilidad y el pensamiento relacionados con la actividad musical no parecen seguir este camino de manera uniforme. La música y su ciencia repiten la actitud de la filosofía en el sentido que lo indica Feuerbach, es decir, siguen obedeciendo al mandato del racionalismo teológico, donde la belleza y la verdad, como atributos, dependen del poder de Dios o del poder del espíritu humano. La situación en ambos casos es la misma: las cosas se rigen según el entendimiento y no el entendimiento según las cosas, convirtiendo la realidad en una pura invención del espíritu, de la misma manera que lo hace el gusto con relación a la verdad estética o la convicción personal con relación a la verdad científica cuando, en realidad, “la certeza de que algo es verdadero está en verificar que no existe solamente en el pensamiento”. Y con esta afirmación no se pretende ignorar el valor de lo subjetivo, solamente se advierte sobre el abuso histórico de las “ideas puras” y lo peligroso que resulta creer en la autonomía absoluta de la conciencia. Por este medio el poder justifica su acción, y nosotros, si somos admiradores incondicionales del valor de las ideas estéticas o científicas podemos convertirnos, sin saberlo, en cómplices involuntarios de ese poder.
   A propósito de esto último convendría recordar las palabras de Jean-Paul Sartre en el prefacio a Los Condenados de la Tierra de Frantz Fanon, citado a su vez por Herbert Marcuse en un ensayo que trata sobre otro de los aspectos en el que se articula el poder titulado Crítica de la Tolerancia Pura que dice: “Comprended finalmente esto: si la violencia ha comenzado esta tarde, si la explotación y la opresión jamás han existido sobre la tierra, quizá la no violencia pregonada puede apaciguar la querella. Pero si el régimen en conjunto y hasta vuestros pensamientos no violentos están condicionados por una opresión milenaria, vuestra pasividad sólo sirve para colocaros al lado de los opresores”.

Notas
(1)  Los intervalos naturales, por ejemplo.
(2)  El idealismo filosófico considera que primero es la conciencia y luego el ser, la materia. El origen de este pensamiento está en la creencia religiosa de que el Verbo (Logos = razón, inteligencia, Dios) ha creado el Universo.
(3)  Investigaciones que incluyen otras ciencias más desarrolladas tales como acústica, matemáticas, psicología, teoría de la información, cibernética, etc.
(4)  Departamento de Música de la Escuela de Artes, Facultad de Filosofía y Humanidades.
(5)  En la dictadura militar de los años 70 se había intentado formalizar una cultura con la exclusión de algunas ciencias. En el ámbito académico aún perduran los ecos de esa misma iniciativa.
(6)  Este poder no se limita a la investigación, por las motivaciones ideológicas que tiene, influye también en la distribución de las oportunidades académicas relacionadas con la enseñanza artística.  
(7)  De acuerdo a las pautas de evaluación de este Programa, A. Einstein, de ser posible, tendría la categoría II, mientras que un rector universitario, sin antecedentes en la investigación, puede tener la categoría I (cita del Dr. Sanllorenti, Sec. Adj. Conadu. 2005).
(8)  La Rebelión de las Masas. Ortega y Gasset.
(9)  La idea original del cristianismo fue el hombre se hace Dios. Sus seguidores la transformaron después en Dios se hace hombre (Fromm). Es muy clara la intención que tiene el autoritarismo social al imponer la idea de que el hombre no se puede convertir en Dios.



Bibliografía

Caruso, I. A. Psicoanálisis Dialéctico.  Editorial Paidós. Buenos Aires. 1964.
Cherkashin,P. P. Esencia y Raíces del Idealismo Filosófico. Fondo de Cultura Popular. Mexico. 1967.
Feuerbach, L. La Filosofía del Futuro. Ediciones Calden. Buenos Aires. 1969.
Fromm, E. El Miedo a la Libertad. Editorial Paidós. Buenos Aires. 1966.
Fromm, E. Humanismo Socialista. Editorial Paidós. Barcelona. 1965.
Garaudy, R; Sartre, J. P; Fischer, E. Estética y Marxismo. Planeta-Agostini. Barcelona. 1986.
Lenin, V. I. Cuadernos Filosóficos. Editorial Ayuso. Madrid. 1974.
Lenin,V. I. Materialismo y Empiriocriticismo. Ediciones Estudio. Buenos Aires 1974.
Marcuse, H. El Hombre Unidimensional. Ediciones Orbis. Buenos Aires 1984.
Marcuse, H. Ensayos sobre Política y Cultura. Planeta-Agostini. Barcelona. 1986.
Marcuse, H. Eros y Civilización. Editorial Joaquín Mortiz. Mexico.1986.
Marx, C. La Miseria de la Filosofía. Editorial Cartago. Buenos Aires. 1983.
Marx, C; Engels, F. La ideología Alemana. Ediciones Pueblos Unidos. Buenos Aires. 1985.
Merleau-Ponty, M. Las Aventuras de La Dialéctica. Editorial La Pléyade. Buenos Aires. 1974.
Romano, J. El Otro Schoenberg. Editores Dos. Buenos Aires 1969.
Rue, R. Investigación Artística e Ideología. Artículo publicado con motivo de las IV Jornadas de Encuentro Interdisciplinario: “Las Ciencias Sociales y Humanas en Córdoba”. Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba. 2004.
Rue, R. La Música, entre la Filosofía y la Ciencia. Editorial Universitas. Editorial Científica Universitaria de Córdoba. 2005.
Rue, R. La Objetividad de las Propiedades Estéticas. Artículo publicado por el Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba (Ciffyh). Revista Avances del Area Artes, Nro 2, pág. 82-89. 1998-1999.
Rue, R. La Objetividad de las propiedades Estéticas y la Investigación Musical. Actas de las IX Jornadas Argentinas de Musicología y la VIII Conferencia Anual de la Asociación Argentina de Musicología, pág. 251-268. Mendoza. 1994.
Rue, R. Los Elementos Objetivos de la Valoración Artística. Artículo presentado en el XII Congreso Nacional de Filosofía. Departamento de Filosofía, Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue. Neuquén. 2003.
Rue, R. Notas de Paso. Editorial de la Facultad de Filosofía y Humanidades (U.N.C.) y Editorial Universitas. Córdoba. 1994.
Rue, R. Objetividad y Representación Artística. Trabajo de investigación presentado en el II Simposio Internacional “Representación en la Ciencia y en el Arte” organizado por la Escuela de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la U.N.C. La Falda. 2005.
Sanchez Vazquez, A. Estética y Marxismo. Ediciones Era. México. 1984.
Sanchez Vazquez, A. Las Ideas Estéticas de Marx. Biblioteca Era. México. 1984.
Sheptulin, A. P. El Método Dialéctico de Conocimiento. Editorial Cartago. Buenos Aires. 1983.
Thenon,J. Psicología Dialéctica. Editorial Paidós. Buenos Aires.1974.
Wilden, A. Sistema y Estructura. Alianza Editorial. Madrid. 1979.
Wolff, R. P; Barrington Moore, Jr; Marcuse, H. Crítica de la Tolerancia Pura. Editora Nacional. Madrid. 1969.

martes, 20 de febrero de 2018

INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA E IDEOLOGÍA




XIII Jornadas Argentinas de Música Contemporánea e Investigación 2017 organizadas por CORAT
 
Resumen: La verdad que encierra el materialismo histórico, aún se mantiene a pesar del transcurso del tiempo, pero como ya no es una novedad, la ideología subjetivista y reaccionaria sigue ejerciendo el poder amparada bajo una total indiferencia. El idealismo histórico ignoró las causas materiales que determinan la forma del desarrollo social. Hoy, el idealismo estético repite el mismo error con respecto a la forma de nuestra experiencia sensible; y así como el idealismo subjetivo sirvió para condicionar históricamente el poder político y social, la misma ideología hace lo propio con el poder académico, en lo que a investigación artística se refiere.

§

El idealismo filosófico establece una relación causal entre la conciencia y el ser; es decir, considera que primero es la conciencia y luego el ser, la materia. El origen de este pensamiento se encuentra en la creencia religiosa de que la conciencia, Dios, a través de su Palabra[2], creó el universo. Así lo expresan los primeros versículos del evangelio de Juan: “En el principio era el Verbo (y) todas las cosas por medio de él fueron hechas”.
Muchos sistemas filosóficos de Oriente fueron al mismo tiempo formas de creencias religiosas basadas en esta premisa y, dado que precedieron al desarrollo general de la filosofía, y que el interés político y social relacionado con la religión fue tan importante, lograron condicionar ideológicamente ese desarrollo, influyendo también en otros aspectos esenciales de la actividad humana.
Las corrientes filosóficas idealistas estuvieron siempre estrecha- mente vinculadas con la religión, su cosmología y su interpretación de la realidad. En la antigüedad, entre los filósofos griegos podemos mencionar, por ejemplo, a Protágoras quien consideraba que el hombre era la medida de todas las cosas, por lo que su conciencia se convertía en la productora de los contenidos objetivos. Aristipo y los cirenaicos, al afirmar que no existía la realidad externa al hombre, concluían que no se puede alcanzar mediante el conocimiento ninguna realidad aparte de la impresión; decían “experimentamos la impresión de blanco o dulce, pero no podemos afirmar que la causa de esta impresión es blanca o dulce”. La secta de los pitagóricos, lejos de conceder a los números el justo nivel de abstracción, se los confundía con la esencia de las cosas, continuando con la tendencia de las religiones de atribuirles un significado místico. Esta secta no fue solamente un movimiento intelectual, también fue religioso, moral y político. Platón, por su parte, menosprecia la experiencia como origen del conocimiento frente a la reflexión puramente conceptual; asimismo su teoría sobre las ideas, cargada de misticismo, tuvo gran influencia sobre el cristianismo y las filosofías posteriores, “habiendo contribuido, sobre todo, a que la religión fuera la organización de lo racional” (Hegel). En los tiempos modernos encontramos al obispo Berkeley, cuya filosofía se basa en que “ser es ser percibido”, es decir, la realidad existe porque alguien - el hombre o Dios - la está pensando. Hegel, a pesar de haber mostrado algunos signos de materialismo, siguió con el apoyo a la doctrina teológica, al considerar que la naturaleza, la realidad, es puesta por la “idea”; pensamiento consecuente con la “expresión racional de la doctrina teológica de que la naturaleza es creada por Dios”.
Los contenidos religiosos de la filosofía continuaron, aunque con matices diferentes, hasta llegar a formalizar sistemas especulativos muy complejos, a los que Feuerbach calificó de “teísmo racionalizado” o, para decirlo de una manera más clara, un intento desesperado por preservar la religión, y sobre todo, su esquema de poder.  
Paralelamente se desarrollaron las ideas materialistas, aquellas que sostenían que primero era la materia y luego la conciencia, y que estuvieron íntimamente relacionadas con los primeros investigadores de la naturaleza. La primera corriente materialista se encuentra en los antiguos filósofos griegos de la escuela Jónica, que consideraban a la materia como el fundamento del ser. Zenón, fundador del estoicismo, al hablar de la representación como fundamento del conocimiento dice de ella “impresa en el alma, procedente de un objeto real, concorde con ese objeto, y tal que no existiría si no viniese de un objeto real”. Consideraban los estoicos que la razón, puesto que obra, es un cuerpo; y la cosa que sufre su acción, es también un cuerpo, y se llama materia. Pensamientos materialistas un poco más desarrollados los hallamos después en Demócrito, quien expuso la idea del átomo como unidad material del universo y Epicuro, que continúa con estas ideas y otras muy similares a las de los jónicos.
En la Edad Media, Spinoza desarrolla ideas materialistas. En Francia, Descartes, al separar la física de la metafísica, considera la materia como el origen del Ser y del conocimiento. En el período previo a la Revolución Francesa surgen filósofos como Diderot, Elvecio y Holbach, en la misma línea de pensamiento, basada en la naturaleza y en el mundo exterior.
En Inglaterra, Bacon, sostiene la necesidad de reemplazar la especulación sobre la naturaleza, por la investigación científica. Hobbes, que se inspira en la doctrina de Bacon, afirma que la propiedad de los cuerpos o la materia es la de existir exterior e independientemente de la conciencia y, posteriormente, Locke deduce de lo anterior que el conocimiento no se debe a “ideas innatas” en la mente de los hombres, sino a la acción de los objetos materiales sobre los órganos de los sentidos; el conocimiento es, según Locke, producto de la experiencia sensorial.
En el siglo XIX, en Alemania, la misma causa fue defendida por Feuerbach,  influyendo en Marx y Engels quienes, a su vez, elaboraron la teoría más completa sobre el materialismo, extendiéndola a las ciencias sociales, donde el idealismo se mostraba totalmente insuficiente como método de investigación.
Este último resultado, fruto de un largo debate entre las dos principales corrientes filosóficas, es el que nos permite, hoy, abrir la posibilidad de referirnos a la investigación científica del arte y conocer, al mismo tiempo, cuáles son las connotaciones ideológicas implicadas en esta realidad.
 El idealismo, al creer que la conciencia precede al ser, deduce que las ciencias sociales deben consagrarse al estudio de la conciencia social, es decir, deben estudiar las ideas, las opiniones, los pensamientos de los hombres para poder conocer las causas que determinan las transformaciones sociales. Sin embargo, sabemos que la sociedad también está condicionada por factores materiales. A propósito de esto, nos dice Engels, “los hombres se acostumbraron a explicar sus actos por sus pensamientos, en vez de buscar esta explicación en sus necesidades”. Esta verdad tan elemental nos coloca, inevitablemente, en el punto de vista del materialismo.
La concepción idealista de la historia ha subestimado la base real sobre la cual tiene lugar el desarrollo social; ha considerado que las condiciones materiales, las fuerzas naturales, son algo meramente accesorio, algo separado de la vida real. Esto hizo que la historia se escribiera excluyendo la relación del hombre con la naturaleza, produciendo así la antítesis de naturaleza e historia.
El extraordinario progreso de las ciencias naturales a mediados del siglo XIX, y por lo que la experimentación científica implicaba con respecto a la realidad del mundo objetivo, obligó a que muchos de los sistemas filosóficos idealistas comenzaran a mostrarse independientes de la religión y más cerca de la ciencia, no obstante, la interpretación de la realidad, en el fondo, no se diferenciaba demasiado del concepto original impuesto por la religión, es decir, se mantenía el divorcio entre el pensamiento y la realidad; entre la teoría y la práctica. Aún hoy, a pesar del extraordinario progreso de la ciencia y la advertencia de la filosofía con respecto al avance del subjetivismo, la situación no ha cambiado totalmente.
Ahora bien, el hecho de que la religión condicionara la forma del pensamiento filosófico, no excluye las otras razones por las cuales el pensamiento idealista existe. La posibilidad gnoseológica del idealismo se encuentra ya en la primera abstracción elemental: el objeto y el concepto del objeto (un hombre en particular y “hombre” en general). Luego, si la abstracción y la generalización, como partes del proceso natural del conocimiento, se alejan demasiado de la imagen del mundo real, pueden entrar en contradicción con la percepción sensible. El progreso gradual de lo sensible a lo lógico, de lo concreto a lo abstracto, puede crear la ilusión que el pensamiento abstracto está divorciado de los datos sensibles, negando de esta manera el mundo material. Así es como el idealismo, al exagerar el valor de lo subjetivo, logra convertirlo en algo superior e independiente del mundo material. Igualmente, a partir de una visión históricamente condicionada, junto a los procesos naturales del conocimiento, es como se puede llegar a una concepción idealista del arte. Cuando el hombre exagera la capacidad creadora de la percepción es fácil que llegue a la conclusión que el mundo no es otra cosa que su propia representación organizada, y que aquello que no le pertenece (lo objetivo, la materia) es sólo una abstracción, una trascendente “cosa en sí” (Kant). De esta manera el mundo ideal del arte se separa y se opone al mundo sensible; por esta vía de razonamiento se puede llegar a creer que el pensamiento o el espíritu constituyen el único fundamento del arte, por encima e independiente del mundo material.
La introducción anterior, aunque muy abreviada, ha tenido la intención de señalar que el arte, como un producto social, no escapa a las consecuencias del idealismo histórico y gnoseológico. Esta es una verdad ya reconocida y sus consecuencias van mucho más allá de lo que es posible mostrar aquí. De todos modos, por ahora, no nos interesa ir más lejos, y tampoco es necesario; nos basta con saber que el idealismo antepone la conciencia a la materia, no sólo en el orden causal sino también en el orden de importancia, y que las derivaciones ideológicas de semejante actitud se relacionan, directa o indirectamente, con las diferentes formas del poder social.
 Así es como el “abismo” que existe entre el hombre y Dios, desde la perspectiva de la religión, se traslada después a los diferentes niveles de la actividad social, como estados irreconciliables. Es lo que ocurre entre el trabajo manual y el trabajo intelectual, entre el arte y la ciencia, entre la sensación y el pensamiento, entre la materia y la conciencia, como si todos ellos no fueran parte de un mismo proceso. Sin embargo, quienes detentan el poder social siempre han estado interesados en conservar ese abismo, y mantener la realidad del lado subjetivo, de la teoría, de lo abstracto, para justificar el predominio de la voluntad personal o clasista y evitar, al mismo tiempo, la confirmación práctica y concreta de semejante definición. Ellos saben que todas las teorías resultan verdaderas, sin excepción, si se las mantiene aisladas del contexto del que se originan y al que se refieren (Wilden); sin embargo, la verdad social como la verdad científica no es un problema teórico sino práctico, es decir, debe demostrar que está vinculada con la realidad (Marx).
El arte no es ajeno a la situación que impone el idealismo histórico; hereda de la filosofía la actitud de ignorar las condiciones materiales que determinan la forma de nuestra experiencia sensible, permitiendo así una nueva antítesis, la de naturaleza y arte. La concepción idealista de la historia del arte solamente ve productos puros de la imaginación humana, pensamientos, ideas. No logra darse cuenta de que aquello que está viendo son las “formas de los motivos reales”; es decir, no logra captar las causas materiales que intervienen en el desarrollo de la experiencia estética.
Ya el concepto de inspiración, en su versión más espontánea e ingenua, soporta una gran carga de significación teológica: Dios creó el universo; y el hombre, hecho a su imagen y semejanza, hereda por el don de la Palabra (Logos) la capacidad creadora, cuya máxima expresión es el arte. Aún las opiniones más avanzadas con respecto a la actividad artística, no abandonan totalmente esta idea. Así como en el mundo de los fenómenos el concepto de casualidad encubre la ignorancia con respecto a ciertas leyes objetivas, en el mundo del arte los idealistas adjudican las transformaciones estéticas a las misteriosas razones de la “cultura”, tanto como el hombre primitivo encontraba en Dios la causa de su propio destino. De la misma manera se llega a creer que el trabajo artístico, por ser esencialmente individual y estar íntimamente comprometido con el “misterioso mundo de la imaginación”, no puede ser sometido al análisis científico.
El idealismo filosófico no sólo antepone la conciencia a la materia, sino que además niega que la materia pueda existir independientemente del sujeto que piensa, por lo cual considera que la objetividad del conocimiento es imposible. Para el idealismo subjetivo sólo existen las sensaciones, la única realidad posible de conocer y límite absoluto para el conocimiento humano. Ahora bien, al no reconocer la existencia de los objetos independientemente del sujeto, el idealismo filosófico confunde los objetos con las sensaciones (Lenin); y el idealismo estético repite el mismo error al considerar que las sensaciones son el único fundamento del fenómeno artístico. Es así como los investigadores del arte terminan pareciéndose bastante a los escolásticos de la Edad Media, quienes se resistían al estudio de la naturaleza y, en cambio, se consagraban al estudio de las formas del pensamiento. Por esta vía de razonamiento se termina mostrando a la ciencia del arte como una rama de la historia o de la sociología, donde el valor estético aparece como el resultado de un hecho contemplativo o de la práctica social, independiente de las condiciones materiales.
Aunque las propiedades estéticas de los objetos tienen mucho que ver con la práctica social e histórica, no se puede deducir que ellas reflejen únicamente las relaciones sociales; también reflejan la naturaleza, que es anterior a la sociedad. Por esta razón, las propiedades estéticas no pueden ser consideradas al margen de las propiedades naturales (físicas, fisiológicas, psicológicas); éstas involucran leyes objetivas e independientes del pensamiento y pueden, a su vez, condicionar la forma de nuestra experiencia sensible.
El idealismo subjetivo, en cambio, al no admitir la intervención de causas materiales en la forma de nuestra experiencia sensible, le quita al arte la posibilidad ser evaluado científicamente. De esta manera es como la investigación del arte se reduce a su historia, a una concepción idealista de la historia, donde las condiciones materiales no se tienen en cuenta. La musicología constituye, quizás, el mejor ejemplo en este sentido.
Aunque la música tiene todas las posibilidades de ser analizada científicamente, por el grado de matematización a la que puede ser sometida, incluyendo en esto a la psicología y otras ciencias más desarrolladas, la musicología se ha convertido en una rama de la historia y por la carga de subjetividad que presupone, ha llegado a convertirse, rápidamente, en la ideología dominante y, por lo mismo, excluyente.
La generalidad de la ciencia es objetiva, lo que significa que la precisión de una misma ley puede ser verificada en todos los casos particulares. Pero al ignorar los factores materiales que determinan el desarrollo social, lo general en la historia termina siendo subjetivo, es decir, su generalidad descansa en la imposibilidad de determinar las causas objetivas de su transformación. La ciencia, además, se refiere a lo que ocurre siempre, mientras que la historia, considerada independientemente de los factores materiales, se refiere a lo que no volverá a ocurrir jamás.
En cambio, si se acepta que la forma del desarrollo social también depende de las condiciones materiales, ya sea por una relación causal o por su importancia, entonces la historia puede ser estudiada científicamente, es decir, sus transformaciones pueden ser referidas a causas objetivas y no solamente a las ideas o la conciencia social. Igualmente, si se reconoce que la sensibilidad humana está materialmente condicionada - porque las sensaciones no pueden existir sin los objetos externos que las producen - entonces el arte puede comenzar a ser tratado científicamente.
Al iniciar este artículo, dijimos que el interés político y social relacionado con la religión fue tan importante que logró condicionar el desarrollo ideológico de la filosofía; y no lo hizo solamente con la interpretación de la realidad como secundaria con respecto al pensamiento, sino que, además, logró que el pensamiento, valorado por encima e independientemente de la realidad, fuera considerado el único determinante del poder político y social.
Gracias a que el pensamiento se sigue considerando como la única causa de las transformaciones sociales, independiente de las necesidades reales y concretas, las actitudes reaccionarias mantienen su vigencia[3]. De la actitud mental de querer adaptar la realidad a las ideas y no las ideas a la realidad se desprende, inexorablemente, la premisa ideológica que la convicción subjetiva es suficiente para justificar el ejercicio del poder. De la creencia en la autonomía absoluta de la conciencia, en que la experiencia personal es autosuficiente, en definitiva, en que la verdad es totalmente subjetiva, se logra, a veces sincera e inconscientemente, que el autoritarismo se instale en el arte y la ciencia de una manera totalmente legítima.
El poder económico ha sido siempre el instrumento más eficaz para ejercer el control social, y las ideas dominantes no fueron otra cosa que la expresión ideal de esa situación material dominante. Pero las ideologías, una vez establecidas, pueden bastarse a sí mismas como instrumento de poder. Así es como la ideología, sutilmente oculta en la moral, las creencias, las costumbres y aún en la formas “lógicas” de razonar[4], ha penetrado en todos los ámbitos sociales, haciéndose muy difícil individualizarla y conocer su verdadero origen. Esto afecta de una manera muy particular a las artes y las ciencias, actividades que siempre han sido instrumentos muy eficaces para ejercer el poder, aún antes de la aparición del capital.
El autoritarismo social tiene por base el subjetivismo, pero no del sujeto individual, aislado, sino del subjetivismo social en sus diferentes formas. En el ámbito académico, por ejemplo, los estudios científicos sobre el arte son sometidos, tanto voluntaria como involuntariamente, al régimen subjetivista. En el primer caso encontramos que la mayoría de los proyectos de investigación, como ocurre con la historia ideológicamente condicionada por el idealismo, subestima, consciente o inconscientemente, los factores materiales vinculados a la valoración estética. Se buscan las últimas causas de las formas artísticas en la mente de los hombres, en la inteligencia, en la imaginación o en la idea que ellos tienen de la belleza. Se intenta explicar el arte por la conciencia social, por los gustos o valores ideales de una época o una cultura determinada, ignorando los factores físicos, fisiológicos y psicológicos que preceden a la conciencia artística y que también la condicionan. Así es como los investigadores, por “libre elección”, se mantienen generalmente dentro de una perspectiva historicista o sociológica, pudiendo describir los procesos del arte pero sin explicarlos.
En el segundo caso, el mismo régimen viene impuesto por el perfil ideológico y la ética de los profesionales encargados de evaluar los proyectos de investigación. Siempre se ha creído que la Universidad es el lugar donde se encuentran las mejores condiciones para el desarrollo de la objetividad científica, sin embargo, a nivel nacional, las investigaciones artísticas deben enfrentarse, generalmente, al subjetivismo histórico y reaccionario; y lo que es peor aún, esto se presenta en un marco de legalidad tan convincente, que evade cualquier sospecha. Los proyectos teóricos relacionados con la historia o la sociológica tienen mayores posibilidades de ser aceptados, no así los que sustentan una mayor objetividad científica[5]. Por ejemplo, en la Universidad Nacional de Córdoba, y en el ámbito donde se desarrolla la actividad musical más importante[6], la musicología se ha convertido en el criterio dominante, por lo tanto todas las investigaciones son evaluadas desde esa única perspectiva, y no a través de las otras ciencias que la música implica; bajo estas condiciones los proyectos terminan siendo aprobados por simpatía ideológica y no por su objetividad. Además, por la aparente legitimidad de este proceso, cualquier apelación resulta desestimada[7].
La ideología que sustenta el poder académico, en lo que a investigación artística se refiere, mantiene el régimen del subjetivismo científico por las mismas razones que se mantiene el autoritarismo social[8]. El desdoblamiento exagerado de los dos aspectos natural- mente opuestos en el proceso del conocimiento - por un lado la teoría y por el otro la práctica - es una repetición de la actitud del poder social de mantener la superioridad del pensamiento frente a la realidad. Anteriormente dijimos que el idealismo social es responsable de que la convicción subjetiva se vea como suficiente para justificar el ejercicio del poder; en el ámbito académico vuelve a aparecer la misma actitud ideológica, cuando la convicción subjetiva de que el arte no puede ser sometido a la objetividad científica, basta para justificar la exclusión de aquellos proyectos que sí creen en esa objetividad.
Pero ésta no es una iniciativa absolutamente individual, viene implícitamente respaldada por una legalidad académica que acepta incondicionalmente el principio de la autoridad formal, por encima del principio de la razón práctica y concreta; consecuencia, a su vez, de la ideología subjetiva de la cual venimos hablando, la misma que permitió en la Edad Media anteponer el racionalismo teológico a la autoridad científica. No hay mejor ejemplo en este sentido que el Programa de Incentivos creado por el Ministerio de Educación en 1993, donde la categorización que faculta a los docentes para evaluar proyectos de investigación está basada en la carrera académica y política, y no en los antecedentes estrictamente científicos[9]; siendo por demás evidente que quienes no están dedicados a la investigación científica, tampoco pueden opinar sobre ella, menos aún sobre áreas del conocimiento que no les corresponde, como ocurre en el ámbito de la música, donde la ideología dominante decide sobre el valor científico de proyectos que son totalmente extraños a su competencia. Semejante irracionalidad no es casual; denota un orden de intereses por parte del poder académico, reflejo a su vez, de lo que el Estado piensa sobre el desarrollo de las ciencias en la Argentina.
La intención de estimular la investigación sin crear las condiciones para realizarla, es poner la ciencia en la misma situación que la libertad de pensamiento en las democracias totalitarias, donde es concebida sólo de una manera abstracta, es decir, todas las ideas son posibles, mientras no tratemos de ejercerlas.
En la Universidad se sabe, de manera fehaciente, que la docencia no siempre implica la investigación científica y que la formación de un investigador no es un hecho espontáneo, no obstante, se promueve la investigación colocando la autoridad formal por encima de la autoridad científica. Nos volvemos a encontrar con el abismo intencional que desde hace mucho tiempo existe entre el conocimiento formal, teórico y la práctica científica. Sin dudas, el futuro de esta iniciativa académica no será diferente a la de obtener una ciencia sin objetividad.
En lo que al arte se refiere, al considerarlo un producto puro de la imaginación, independiente del mundo físico, todos los intentos sinceros de formalizar una metodología de investigación artística terminan siempre fracasando porque “no existe la ciencia de lo subjetivo” (Goethe). A pesar de esto, y en el desesperado intento por lograr una ciencia del arte, se ha recurrido al método del idealismo histórico, para terminar con un simple rescate y clasificación de las obras de arte, al mejor estilo de la arqueología que solamente sirve para llenar museos.
La finalidad del conocimiento científico no es el conocimiento mismo, sino la realidad del mundo exterior. La ciencia tiene que ver con el conocimiento de las leyes que rigen el mundo objetivo y esto incluye al arte, aún cuando éste dependa, en gran parte, de la imaginación. Se sabe que el arte es una superestructura que no se ajusta estrictamente al condicionamiento histórico y social, lo cual nos está indicando la presencia de leyes cuya generalidad puede ser estudiada científicamente. El arte, por ejemplo, no puede existir sin la materia y esto ya nos obliga a suponer leyes objetivas y, por estar relacionado con las sensaciones, nos remite igualmente a las leyes que articulan la estructura de la conciencia al momento de percibirlo.
Por supuesto, el arte, como lo dijimos al principio, no es todo naturalidad; los factores sociales también inciden en su desarrollo formal. Pero la práctica social no determina las leyes del mundo objetivo; por el contrario, la práctica social, para ser efectiva, debe ajustarse a esas leyes. Esto significa que los factores sociales que condicionan el arte también suponen leyes objetivas, con lo cual se anulan, aún en este caso, las arbitrariedades de las ideologías que quieren reducir la naturaleza del arte a un puro condicionamiento social.
Como conclusión, un pequeño párrafo tomado del artículo Tolerancia Represiva de Herbert Marcuse, que dice: “En un mundo en el cual las facultades y necesidades humanas son oprimidas o pervertidas, el pensamiento autónomo conduce a un “mundo pervertido” que es contradicción y contraimagen del mundo estable de la represión. Y esta contradicción no es simplemente expresada, no es simplemente el producto de confuso pensamiento o fantasía, sino que es el desarrollo lógico de lo dado, el mundo existente. En la medida que este desarrollo es, de hecho, impedido por el peso aplastante de una sociedad represiva y la necesidad de ganarse la vida en ella, la represión invade el mismo mundo académico aún antes de que se establezca cualquier limitación en la libertad académica. La previa dominación de la mente vicia la imparcialidad y la objetividad, y salvo que el intelectual aprenda a pensar en el sentido opuesto, se sentirá inclinado a interpretar los hechos de acuerdo con el sistema de valores dominante. La actividad académica, es decir, la adquisición y comunicación del saber, excluye la purificación y el aislamiento de los hechos del contexto de la verdad completa. Una parte esencial de esta última es el reconocimiento de la espantosa medida en que la historia fue hecha y expuesta por y para los vencedores, esto es, la medida en que la historia fue la relación de la opresión. Y esta opresión está en los mismos hechos que recoge (...) Tratar las grandes cruzadas contra la humanidad con la misma imparcialidad que las luchas desesperadas por la humanidad significa neutralizar su función histórica opuesta, reconciliar a los verdugos, tergiversar la exposición de los hechos”. 


Bibliografía

Bréhier, E. Historia de la Filosofía. Editorial Sudamericana. Buenos Aires. 1942.
Caruso, I. A. Psicoanálisis Dialéctico. Editorial Paidós. Buenos Aires. 1964.
Cornforth, M. Ciencia versus Idealismo. Lautaro. Buenos Aires. 1960.
Cherkashin,P. P. Esencia y Raíces del Idealismo Filosófico. Fondo de Cultura Popular. Mexico. 1967.
Feuerbach, L. La Filosofía del Futuro. Ediciones Calden. Buenos Aires. 1969.
Fromm, E. El Dogma de Cristo. Editorial Paidós. Buenos Aires. 1970.
Garaudy, R; Sartre, J. P; Fischer, E. Estética y Marxismo. Planeta-Agostini. Barcelona. 1986.
Joja, A. La Lógica Dialéctica y las Ciencias. Juarez Editor. Buenos Aires.1969.
Lenin, V. I. Cuadernos Filosóficos. Editorial Ayuso. Madrid. 1974.
Lenin,V. I. Materialismo y Empiriocriticismo. Ediciones Estudio. Buenos Aires 1974.
Marcuse, H. El Hombre Unidimensional. Ediciones Orbis. Buenos Aires 1984.
Marcuse, H. Eros y Civilización. Editorial Joaquín Mortiz. Mexico.1986.
Marcuse, H. Ensayos sobre Política y Cultura. Planeta-Agostini. Barcelona. 1986.
Marx, C. La Miseria de la Filosofía. Editorial Cartago. Buenos Aires. 1983.
Marx, C. y Engels, F. La ideología Alemana. Ediciones Pueblos Unidos. Buenos Aires. 1985.
Merleau-Ponty, M. Las Aventuras de La Dialéctica. Editorial La Pléyade. Buenos Aires. 1974.
Padilla, A. El Análisis Musical Dialéctico. Música e Investigación. Revista del Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega”. Pág.11-115. 2000.
Rue, R. La Objetividad de las Propiedades Estéticas. Artículo publicado por el Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía


[1] IV Jornadas de Encuentro Interdisciplinario. Las Ciencias Sociales y Humanas en Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, U.N.C. 2004.
[2] Logos (λόγος): palabra, pensamiento, idea, razón.
[3] “Todas las épocas subjetivas fueron reaccionarias” Goethe.
[4] Kant pensaba, por ejemplo, que la lógica era una “verdad eterna”, una ciencia sin historia, algo establecido de una vez para siempre; sin embargo, la historia de la lógica, antes y después de Kant, ha demostrado que ella también es un producto histórico, susceptible de formas y contenidos diferentes.
[5] Investigaciones que incluyen otras ciencias más desarrolladas tales como física, matemática, psicología, teoría de la información, cibernética, etc.
[6] Departamento de Música de la Escuela de Artes, Facultad de Filosofía y Humanidades.
[7] En la dictadura militar de los años 70 se había intentado formalizar una cultura con la exclusión de algunas ciencias. En el ámbito académico aún perduran los ecos de esa misma iniciativa.
[8] Este poder no se limita a la investigación; por las motivaciones ideológicas que tiene, influye también en la distribución de las oportunidades académicas relaciona-das con la enseñanza artística.
[9] De acuerdo a las pautas de evaluación de este Programa, A. Einstein, de ser posible, tendría la categoría II, mientras que un rector universitario, sin antecedentes en la investigación, puede tener la categoría I (cita del Dr. Sanllorenti, Sec. Adj. Conadu. 2005).